¿Te has preguntado si tu cliente se siente satisfecho con tus productos o con los servicios que prestas? Acaso tú mismo te has cuestionado ¿cuál es la calidad en lo que ofreces a tus clientes? ¿Consideras que estas cuestionantes son importantes? Ahora te doy algunos elementos que te ayuden a responder.
1.- Atender a tu cliente y que él se sienta totalmente satisfecho con lo que le vendes o con los servicios que le bridas debiera ser la razón de tu negocio. Son tus clientes los que le dan sentido a lo que tú vendes, son ellos los que llevan ingresos a tu negocio, por ello es vital que tus clientes se sientan satisfechos con tu empresa.
2.- Un cliente satisfecho, regresa a tu empresa, recomienda a otros tus productos o servicios. Y lo mismo sucede si es que no encontró en tu empresa lo que esperaba se va, y además también, opina negativamente ante otros clientes potenciales. Entonces crees que la satisfacción total del cliente no es importante?
3.- Y tú qué haces para que tus clientes se sientan satisfechos con tus productos o servicios? Esta es una pregunta que todo empresario o emprendedor debiera hacerse y tomar acción para corregir todos aspectos de su negocio que no cumple con los requisitos de calidad, en suma con los requisitos que el cliente espera recibir.
4.- Y cómo hacer que la calidad sea un componente de tu empresa. Te comento que de acuerdo al giro de tu negocio son diversos los puntos a tomar en consideración, sin embargo, esto se hace siempre pensando en el resultado final, es decir, un cliente satisfecho, un cliente que encuentra en tu empresa lo que busca, y lo hace en las mejores condiciones. Así por ejemplo, quien produce un producto debiera cuidar que éste funcione, que los materiales que utiliza cumplan con las normas de calidad, que su producción tenga como resultado el menor número de pérdidas y de defectos, el menor tiempo posible de producción, etc.
5.- Un elemento muy importante en la calidad en una empresa tiene que ver con la forma en que se atiende a los clientes, y en este punto me refiero no solo a los clientes externos, sino también a los internos que tenemos en la misma empresa, esto es entre las distintas áreas. Aquí el punto principal tiene que ver sin duda con la actitud del personal, si un empleado, incluso en mismo jefe del negocio, tienen una actitud positiva en la atención a su cliente, ello se traducirá en mejores resultados, en calidad de su servicio, no habrá quejas, sino todo lo contrario.
6.- Y llegamos a un punto crucial que tiene que ver con el personal de la empresa, es por ellos donde debiera empezar el componente de calidad de la empresa, ya son ellos el medio para obtenerla o para frenarla. Por ello toda empresa que tenga entre sus metas la calidad en sus productos y sus servicios, necesariamente tendrá que invertir en la capacitación de sus empleados, y de sus directivos de forma tal que ésta les permita desarrollar con mejores destrezas su labor dentro de la empresa.
7.- Calidad también significa caminar en el mismo rumbo, estar en sincronía con las metas, con los objetivos del negocio. Si el personal actúa haciendo su esfuerzo para cumplir con las metas, incluso a rebasarlas, y ello acompañado con la satisfacción de sus clientes, se estará en la presencia de una empresa de calidad.
Y tú que estás haciendo para tener una empresa de calidad? Si éste no es un aspecto que hayas considerado como parte de lo que se hace en tu empresa, no crees que es tiempo de aplicarte para poder conservar a tus clientes, y no sólo ello sino incluso ampliarlos, en estos tiempos difíciles pareciera que éste es un elemento importante para mantenerte en el mercado, no te parece.
Si tienes preguntas o comentarios sobre éste artículo, no dudes en hacerlas llegar al el apartado de contacto del sitio https://pymedestreza.com . Si consideras que éste artículo es de interés para alguien te exhorto a compartirlo.
Hola Erendira, creo que es importante tener un espacio confortable donde el cliente se sienta a gusto, la música estridente y algunas otras aunque sean del gusto de cierta gente no es lo mejor, siempre que sea posible es bueno tener un ambiente musical a volumen adecuado y con música agradable; los empleados debe estar presentables e incluso con uniforme, además de utilizar un lenguaje de respeto.
Por otro lado, qué hacer con un cliente que es constante y hace buenas compras, empero solo por eso, quiere un trato especial y su arrogancia puede ser fastidiosa no solo para la empresa sino hasta para los mismos clientes.
Te mando un abrazo.
Gracias por tus comentarior German. Efectivamente esto que comentas es muy importante, ya que además de dar presencia a tu espacio, los clientes se llevan la imagen de un lugar en donde se sienten cómodos. En cuanto a los clientes frecuentes, me parece que se puede establecer alguna política especial con ellos, pero ésta situación po ningún motivo debe ser causa de incomodidad para el resto de tus clientes, ya que todos son importantes. Me parece que si tu cliente ha tomado algunas actitudes que molestan, es importante irle poco a poco poniendo límites, estos deben ser sutiles de tal forma que el no se dé cuenta. Tal vez pudieras establecer con esos clientes que una vez a la semana o cada quince días,etc. te haga su pedido por correo, poniendo las condiciones que a ti te funcionen, de tal forma que cuando el llegue, su pedido ya este listo, ahorrandole tiempo a él, y evitando incomodidades con otros clientes. Ideas como ésta creo que te pueden ser de utilidad.
Saludos