

Sabias que los números de tu negocio hablan?
El registro de lo que pasa con el dinero, te ayuda a conocer tus finanzas, al sintetizar el resultado de un periodo determinado; así los números te hablan.
El registro de lo que pasa con el dinero, te ayuda a conocer tus finanzas, al sintetizar el resultado de un periodo determinado; así los números te hablan.
Una constante inquietud que he visto en los alumnos que asisten a mis talleres y cursos es que aquellos que están por iniciar un negocio, o están en el proceso de la generación de la idea de negocio, manifiestan que tienen dudas, que tienen miedo, que se sienten inseguros, es por ello que ahora comparto algunas ideas que he comentado con ellos; si te sientes identificado con éste tipo de ideas, éste es un artículo para ti.
«Me metí en un negocio sin conocerlo, y el resultado es que fracase», es la frase que escuche recientemente de un emprendedor que me contó su experiencia, y resulta que esto no es una novedad, ya que es una situación que sucede continuamente, es por ello que ahora te comparto algunas reflexiones al respecto y que espero te sean de utilidad.
Los emprendimientos en marcha se enfrentan a diversas situaciones relacionadas con el control, conocer su mercado, dar rumbo al negocio.
Los emprendimientos requieren de una constante capacitación del emprendedor para enfrentar todos sus retos, su experiencia es importante, pero no lo es todo.
Me he encontrado con empresarios que después de años que han logrado estabilidad en su negocio, se encuentran que en la actualidad le es cada vez más complicado obtener los ingresos que antes tenían, y por otro lado sus gastos se han incrementado. ¿Qué hacer ante esta circunstancia? Si te sentiste identificado, sigue leyendo, ahora te doy mi opinión.
Recientemente una microempresaria, No financiera, me preguntó ¿Cómo podía llevar el control de dinero o financiero de su negocio de una forma sencilla y efectiva? La respuesta te la detallo a continuación
Un empresario me ha preguntado acerca de qué hacer con los bienes de la empresa en cuanto a su administración. Yo considero que a pesar que los bienes muebles y maquinaria y equipo de trabajo representan una inversión de recursos de la empresa, muchos de los pequeños y medianos empresarios, no tienen un control de ellos, ya que consideran que esto no es importante, o no identifican cual sería el sentido de hacerlo. Ahora te comparto unas ideas.
Has escuchado acerca que el cliente es primero, que el servicio debe ser de calidad, que los productos deben ser de calidad, que tus procesos se organizan para dar satisfacción al cliente. Cuando hablamos de las personas que forman un negocio, se preparan reglas para los socios o dueños del negocio, para los empleados, para los clientes, pero yo me pregunto y qué con la relación de los proveedores?. Ahora te comparto unas reflexiones que tengo al respecto:
En este articulo se describe de forma simple, lo que es la ganancia; así como los elementos a considerar para definirla.