Se refiere a las previsiones que se hacen en una empresa, al rumbo definido previamente al que se quiere llevar a la empresa, al camino a seguir para obtener los resultados esperados en la empresa.
Quiero abrir un negocio pero tengo miedo, ¿qué hago?
Una constante inquietud que he visto en los alumnos que asisten a mis talleres y cursos es que aquellos que están por iniciar un negocio, o están en el proceso de la generación de la idea de negocio, manifiestan que tienen dudas, que tienen miedo, que se sienten inseguros, es por ello que ahora comparto algunas ideas que he comentado con ellos; si te sientes identificado con éste tipo de ideas, éste es un artículo para ti. […]
Me metí en un negocio sin conocerlo
“Me metí en un negocio sin conocerlo, y el resultado es que fracase”, es la frase que escuche recientemente de un emprendedor que me contó su experiencia, y resulta que esto no es una novedad, ya que es una situación que sucede continuamente, es por ello que ahora te comparto algunas reflexiones al respecto y que espero te sean de utilidad.
[…]
Soy empresario y sé todo del negocio. ¿Es cierto esto?
Has pensado que tu negocio ya no es negocio
Me he encontrado con empresarios que después de años que han logrado estabilidad en su negocio, se encuentran que en la actualidad le es cada vez más complicado obtener los ingresos que antes tenían, y por otro lado sus gastos se han incrementado. ¿Qué hacer ante esta circunstancia? Si te sentiste identificado, sigue leyendo, ahora te doy mi opinión. […]
Calidad a los clientes y los proveedores qué?
Has escuchado acerca que el cliente es primero, que el servicio debe ser de calidad, que los productos deben ser de calidad, que tus procesos se organizan para dar satisfacción al cliente. Cuando hablamos de las personas que forman un negocio, se preparan reglas para los socios o dueños del negocio, para los empleados, para los clientes, pero yo me pregunto y qué con la relación de los proveedores?. Ahora te comparto unas reflexiones que tengo al respecto: […]
Quién tiene mayor peso la administración o la contabilidad del negocio?
Me he encontrado que algunos emprendedores tienen problemas para identificar las diferencias entre lo que es la administración y la contabilidad del negocio. Recientemente me han realizado la siguiente pregunta. “Quiero tener un mejor control de mi negocio y estoy dispuesto a capacitarme, pero no sé si estudiar administración o contabilidad, ¿Qué hago?” Si tú también tienes dudas relacionas con estos dos aspectos del negocio, ahora comparto mi opinión. Sigue leyendo y podrás disipar algunas dudas de quien tiene mayor peso la administración o la contabilidad del negocio. […]
Sabes el beneficio de un plan financiero?
Ya en un artículo anterior del blog de Pymedestreza, describí lo que es un plan financiero o presupuesto, esto es un control previo del comportamiento del dinero de nuestra empresa; es una herramienta que permite definir el rumbo financiero del negocio. En éste nuevo artículo sigo con el tema, ahora te describiré como hacer ese plan que te permita tener un mejor control de los dineros de tu negocio, si tienes una pyme creo que esto es de tu interés, así que te invito a seguir leyendo.
[…]
Para qué me sirve un presupuesto o plan financiero en mi pyme?
Un amigo mio, dueño de un restaurante, me comento que él ya tiene el control de las salidas y entradas de dinero de su negocio. Sin embargo, ahora me pregunta qué más puede hacer para mejorar el control del dinero de su negocio. En mi respuesta le expuse que necesitaba hacer un presupuesto o plan financiero, en éste artículo te comparto a que me refiero. Sí tú también eres emprendedor y tienes esa inquietud, sigue leyendo.
[…]
Necesito dinero para mi pyme, ¿solicito un crédito?
Eres emprendedor y quieres abrir un nuevo negocio; o ya tienes uno, sin embargo, uno de tus problemas es que te hace falta dinero, y estas pensando solicitar un préstamo o un crédito. ¿Entonces te preguntas si esa salida puede ser la salvación del negocio? Ahora te comparto algunas reflexiones al respecto. […]
Mis ventas se están cayendo,¿qué hago?
Esta puede ser una frase que te suene familiar, ya que en estos momentos de cambios y fluctuaciones económicas, es una situación que puede ser un común denominador. Si tienes una situación parecida o mejor para que esperar a que te sientas identificado, mejor prevén. Aquí te doy algunas sugerencias para enfrentar éste problema, sin ser una solución mágica. […]