

Tengo problemas para definir en mi negocio los costos de mis productos o servicios
Aquí encuentras conceptos clave para utilizar en la definición de los costos de productos o servicios.
Aquí encuentras conceptos clave para utilizar en la definición de los costos de productos o servicios.
Todo emprendedor ha tenido en algún momento de su vida el sueño de iniciar un negocio, y en algunos casos desde el inicio ha definido una idea, otros tienen varias ideas y otros simplemente no tienen idea de qué hacer. Recientemente recibí la pregunta de un emprendedor que tiene el capital para iniciar, pero no sabe que negocio iniciar. Si tú quieres iniciar un negocio y también tienes problemas con la idea del negocio, éste es un artículo para ti, ya que te daré algunos tips que es importante tomar en cuenta.
Me han preguntado cómo definir el costo de los servicios profesionales o el sueldo de un emprendedor, ya que a diferencia de la venta de productos que la composición de sus costos en su mayoría son tangibles, en los servicios no lo son; entonces éste es un problema que tienen algunos emprendedores, Ya que sí la base de los costos es incierta en consecuencia el precio de los servicios también lo es. Ahora te comparto algunas ideas que puedes tomar en cuenta.
Me he encontrado que algunos emprendedores tienen problemas para identificar las diferencias entre lo que es la administración y la contabilidad del negocio. Recientemente me han realizado la siguiente pregunta. “Quiero tener un mejor control de mi negocio y estoy dispuesto a capacitarme, pero no sé si estudiar administración o contabilidad, ¿Qué hago?” Si tú también tienes dudas relacionas con estos dos aspectos del negocio, ahora comparto mi opinión. Sigue leyendo y podrás disipar algunas dudas de quien tiene mayor peso la administración o la contabilidad del negocio.
Recibí un correo de un emprendedor que está en proceso de asociarse con un amigo. Uno de ellos es experto en la actividad sustantiva del negocio, y aporta su experiencia, su prestigio y su trabajo, mientras que el otro socio es quien aporta el capital. Ellos tienen una idea de cómo quieren dividir la participación o ganancia de los socios, sin embargo, tienen algunas dudas. Si te identificas con éste problema, ahora comparto algunos tips, ya en otro artículo he escrito algunas sugerencias, estas son complementarias y deseo que también puedan serte de utilidad.
Una de las tareas cotidianas en las empresas es llevar el control de la entrada y salida de la caja, pero me han preguntado cuál es mejor control, o cómo llevar el registro diario del dinero de la caja. Si te has identificado con éste tema, sigue leyendo ahora te doy algunas respuestas, que orientaran tu quehacer diario.
Recientemente alguien me pregunto cómo organizar los cobros de sus ventas. Si eres de los que siempre tiene problemas de dinero porque tus clientes siempre se tardan en pagarte, qué puedes hacer para acelerar tu cobranza? En éste artículo te comparto algunas ideas que puedes llevar a la práctica.
Eres pequeño o mediano empresario y no cuentas con las habilidades para poner orden en tu empresa. Sientes que tu pequeño negocio se encuentra estancado. Tienes problemas administrativos y financieros. Desconoces qué puedes hacer para mejorar tu administración; los resultados monetarios de tu empresa no te satisfacen. Si te encuentras en alguna de estas situaciones éste artículo es para ti.
Tener un plan financiero es como una brújula en el camino; y su ventaja es saber hacia donde llevar los gastos e ingresos en el futuro de los emprendimientos.
En este artículo se puede identificar por qué es importante tener un plan financiero o presupuesto, así como conocer que es un presupuesto financiero