¡Atención! El desorden en tu empresa te cuesta dinero.

Nadie planea tener desorden en la empresa, sin embargo, ¿Tienes idea de lo que te cuesta en tiempo y dinero ese desorden?  Nunca es tarde, ahora puedes poner un alto y empezar a cambiar.

Ya en otro artículo aborde el tema considerando que la causa del desorden puede ser que no hiciste un trabajo previo de planeación y previsión de una serie de actividades y objetivos para tu empresa.

Imagina que tu personal está cargado de actividades y a ciencia cierta no sabe cuáles son sus responsabilidades, o no sabe hacerlas con eficiencia. Imagina que quieres delegar actividades y no sabes cómo transmitirlas.  Entras a tu negocio y encuentras cosas por todos lados. Gastas en equipo que nadie usa, o que no sabe sacarle el máximo provecho.   En suma el desorden en tu empresa te cuesta dinero.

Ahora te doy  algunas  soluciones  contra el desorden.

Quizá tampoco te propusiste en el inicio generar una organización, acorde a tus propios deseos, es decir, crear una serie de estructuras organizativas, a fin de acomodar todos tus recursos para lograr tus propósitos de empresa.

Esto equivale a colocar cada cosa en el lugar que le corresponde y con una buena disposición de las mismas entre sí, y con toda la empresa, de forma tal que pueda existir una convivencia armónica, entre las cosas y las personas.

¿Qué hacer?

Me refiero, en primer lugar, a la que integra tu empresa, es decir, a ti y tus empleados

1.- Piensa en cómo funciona actualmente y cómo debiera estar organizado tu personal;

2.- Cuáles son y cuáles debieran ser las actividades de cada uno;

3.- Cómo las hacen y cómo debieran hacerse;

4.- Qué características tienen y/o debiera tener cada persona para ocupar ese lugar.

No se trata de hacer un monstruo, se trata de formar una estructura que cubra tus necesidades de hoy, y que te prepare para el crecimiento de mañana.

Además también, concéntrate en los recursos materiales con que cuentas o quisieras contar en el futuro. Se trata de darle una organización a los bienes materiales de la empresa.

Encuentra para todo el lugar óptimo; así como el diseño de los lineamientos que regulen su uso o fin que le corresponda.

Hasta aquí dejo por ahora esta respuesta, en suma se trata de compartirte que el orden, también implica tener una organización de los recursos con que cuentas, el no hacerlo te puede llevar a generar altos costos, desperdicios y en suma improductividad de tu empresa, que da como resultado pérdidas, es decir, establece la administración en tu empresa .

Si crees que éste artículo te genera observaciones o preguntas te invito a hacerlas en el espacio del blog de Pymedestreza. Así también te invito a compartir éste artículo