9 tip´s para adquirir deudas

Eres de los que te es inevitable endeudarse, ante la falta de efectivo en tu negocio. Tienes compromisos que son ineludibles, por lo que invariablemente caes en la trampa de endeudarte;  ante esta situación existen estrategias para endeudarse de forma inteligente, aquí te doy algunos tips para hacerlo.

1.               Antes de establecer un nuevo compromiso de deuda, te sugiero hacer un presupuesto de tus gastos mensuales, en donde incluyas todos tus gastos, además del monto que estimas pagar del nuevo crédito que vas a solicitar. A la par desarrolla un presupuesto de tus ingresos, para que tengas una idea previa de si te va ser posible pagar la nueva deuda. Si el resultado es que los gastos son mayores que los ingresos, detente, ya que antes de solicitar el crédito tendrías que idear con objetividad de dónde van a salir los recursos para pagarlo.

2.               En la medida de lo posible, procura no establecer una nueva deuda, sin antes terminar de cubrir un adeudo anterior. Sólo te recomiendo adquirir un nuevo crédito si tienes la certeza de obtener en un tiempo determinado los ingresos para poder pagarlo, no construyas castillos en el aire, y se objetivo en la estimación de tus ingresos.

3.               Una de las estrategias cuando tienes deudas, es programar con anterioridad los pagos para que no pagues intereses de mas. Además nunca te conformes con el pago del mínimo, si te es posible cubre la totalidad de la deuda, o abona lo más posible al capital, entre más rápido lo pagues es mejor para ti; recuerda que el negocio de los prestadores  es cobrarte intereses por el mayor tiempo posible.

 4.     Si ya tienes deudas procura no aumentar con nuevas deudas, es preferible reducir tus gastos, no compres nada que en verdad no necesitas, y eso te incluye a ti y a tu familia que dependen de tu ingreso. Con ello estás haciendo posible cerrar el círculo del endeudamiento. Es mejor cerrar filas a tiempo, que lamentar los quebrantos financieros.  

 

5.    Una forma de reducir tus gastos en tu negocio es hacer más corta la rotación de los inventarios, no guardes demasiado, ya que puede ser dinero improductivo. Has un balance entre los precios o promociones que puedas encontrar en el mercado, y los costos del almacenamiento en el tiempo, a veces comprar en grandes volúmenes a bajo precio, te puede salir caro por el almacenamiento y la conservación de tus productos.

6.-Te sugiero revisar los créditos que has adquirido con tus proveedores, y  renegocia si es posible el pago de tus compromisos con ellos. Busca en la negociación ventajas para ambos, el mejor intento es el que se hace. 

7.A la par tambien, revisa los créditos que tu proporcionas a tus clientes, y ve reduciendo los tiempos de sus pagos. De preferencia siempre solicita adelantos, y establece periodos de pago, cobrando intereses cuando no te paguen a tiempo. Establece contratos con tus clientes en donde establezcas tu política de cobranza.

8. Obtener créditos no es malo, lo malo es obtenerlos cuando tus posibilidades de pago de antemano no son lo suficientemente posibles para poder cubrir el compromiso.  Una forma de financiarte es usando tus tarjetas y pagando la totalidad cuando te llegue tu estado de cuenta un mes o mes y medio después, con ello, no pagas intereses y te permite usar recursos de tu  acreedor  para cubrir alguna de tus necesidades.

9. Si te es inevitable tener que adquirir un crédito, además de tomar en cuenta todas las recomendaciones anteriores, analiza las mejores opciones, siempre considera más de dos opciones y elige la que más te convenga, tanto, en tasas de interés, periodos de pago, y sobre todo la que este a tu alcance poder cubrirla. Desde luego, asegúrate que los créditos que obtengas provengan de un medio seguro, es decir, de preferencia en alguna institución seria.  Cuando te proporcionen la tasa de interés a la que vas a pagar, y el periodo de pago, realiza las cuentas y calcula el monto que terminaras pagando.

 En resumen, el crédito te puede ser de mucha utilidad si lo utilizas inteligentemente, de otra forma te puedes meter en una espiral sin salida. No caigas en las trampas de los créditos fáciles, lee siempre la letra chiquita de los contratos de crédito. Analiza tus opciones con la cabeza fría, ya que se trata de dinero.

 Si tienes preguntas sobre éste artículo te invito a hacerlas, ya que el objetivo del mismo es proporcionar tips para el actuar en tu administración, y la intención es que éstos te sean  de utilidad, así que tus preguntas, comentarios y/o observaciones pueden ayudar a cumplir con el objetivo del blog de Pymedestreza.com