Una de las preocupaciones de fin de año a la que se enfrenta todo empresario es el pago de los aguinaldos a sus empleados. Como sabes ésta es una prestación, de acuerdo a lo establecido por la ley del trabajo, a la que tienen derecho todos los trabajadores que han laborado en tu empresa durante al menos tres meses del año. De esta forma el pago de aguinaldo es una prestación a la que necesariamente tendrás que enfrentarte cada año diciembre, si es que tienes empleados en tu negocio. Por esa razón hoy te doy algunas ideas para que éste pago no te de un dolor de cabeza cada fin de año.
1.- Para evitar tener problemas al fin de año es mejor prever el pago de aguinaldo desde el inicio del mismo. Una buena estrategia es hacer un presupuesto anual para el pago de éste, junto con el presupuesto para el pago de la nómina. Un método sencillo de hacerlo, es primero considerar que tienes todos tus puestos ocupados. Luego hacer la estimación del cálculo total que corresponda al rubro de aguinaldo y dividirlo en doce parte iguales, es decir, que con este sencillo método estás haciendo la previsión para cada mes. De este modo ésta prestación se va convirtiendo en un gasto mas para el pago de nómina de cada mes, y deja de ser una carga solo para el mes de diciembre.
2.- Te recomiendo que invariablemente hagas esta previsión, se disciplinado en este compromiso, ya que dejarlo de guardar en algún momento se puede convertir en una carga al final del año. Esta es la forma de hacer menos complejo el pago, que de cualquier forma tendrás que enfrentar. Posiblemente, al principio te cueste trabajo hacer la previsión, pero con el paso de los meses, te acostumbraras al monto de la nómina mensual.
3.- En virtud que tendrás que hacer las provisiones para pago de aguinaldo cada mes, al fin de cada mes puedes guardar este dinero en una cuenta de inversión de bajo riesgo. Con ello tendrás dos ventajas, la primera es que el aguinaldo dejará de ser un dolor de cabeza, al ir acumulando ese recurso cada mes; y por otro lado, tu previsión te dará una pequeño plus monetario, ya que te generará intereses, tal vez no mucho porque en la actualidad las tasas son muy baja, pero de otra forma no tendrías este remanente.
4.- Finalmente, si todos tus empleados tienen derecho a cobrar un aguinaldo al fin de año, no te olvides que tú también lo puedes tener. Al igual que puedes hacer la previsión para el pago de tus colaboradores, también puedes agregar a la previsión el pago de aguinaldo que será para ti. Con ello tendrás la certeza que al final de año, tú también cuentes con esa gratificación.
Con estas recomendaciones estarás previendo una carga, y no como he visto que sucede a muchos de los pequeños y medianos empresarios, que el gasto de fin de año se convierte en una pesada carga. Incluso psicológicamente te preparas para hacer un gasto mensual y al final, sólo tendrás que prever tener la liquidez del fondo que has ahorrado a lo largo del año. Hay gastos que son inevitables y por ello es mejor preverlos, de cualquier forma piensa que gracias a tus empleados tu empresa puede funcionar.
Si tienes comentarios a éste artículo te invito a dejarlo en éste blog. Si crees que le puede ser de utilidad a alguien, por favor compártelo.
Appreciation to my father who stated to me regarding this website,
this web site is truly amazing.
Thanks to you and your father.